lunes, 17 de marzo de 2014



EL CEREBRO 

Que es el cerebro: Es un término muy general y se entiende como el proceso de centralización y cefalizacion del sistema nervioso que poseen la mayoría de las especies del reino animal.








Partes del cerebro: cerebelo,la glándula, el hipotálamo, el tálamo, lóbulo frontal, lóbulo parietal, lóbulo temporal,occipital.




-Cerebelo: Es una región del encéfalo cuya función principal es de integrar las vías sensitivas y las vías motoras.






-Glándula pituitaria: Es la glándula endocrina mas importante, ya que regula la mayor parte de los procesos biológicos del organismo, es el centro en el cual gira gran parte del metabolismo.







-El hipotálamo: El hipotálamo posee diversas funciones entre las que figuran la regulación de la hemostasis, la motivación y la conducta emocional.










-El tálamo: cumple dos funciones en el mecanismo encargado de las sensaciones:



1. al llegar a tálamo,los mimpulsos que viene de los receptores apropiados producen reconociemineto de las sensaciones mas burdas y menos criticas de dolor temperatura y tacto
2. las neuronas cuyas dendritas y cuerpos celulares se encuentran en ciertos nucleosdel talamo relevan toda clase de impulsos sensitivos, excepto posblemente los olfatorios acia el cerebro.



funciones

-Lóbulo frontal: situado en la parte interior, por delante de la cisura de Rolando. Este da la capacidad de moverse (corteza motora), de razonar y resolución de problemas, parte del lenguaje y emociones.


-Lóbulo parietal: se halla por detrás de la cisura de Rolando y por encima de la cisura lateral; por detrás limita con la imaginaria cisura perpendicular externa. Encargado de las percepciones sensoriales externas (manos, pies, etc.): sensibilidad,tacto,percepción,presión.


-Lóbulo temporal: es una parte del cerebro, localizada frente al lóbulo occipital, aproximadamente detrás de cada sien, que desempeña un papel importante en tareas visuales complejas, como el reconocimiento de caras.


-Lóbulo occipital: El lóbulo occipital está situado en la zona posterior del cerebro, por detrás de los lóbulos parietal y temporal. Se encarga del procesamiento visual.






















Tecnicas de estudio


DEFINICION: Generalmente son críticas para alcanzar el éxito en la escuela. Hay una variedad de técnicas de estudio, que pueden enfocarse en el proceso de organizar, tomar y retener nueva información, o superar examenes 



MEMORIA:Desde un punto de vista genérico, la memoria es lo que nos permite fijar, conservar y reproducir las imágenes de objetos, pensamientos o sentimientos sin necesidad de que estén presentes.

COMPRENSION RAPIDA :Más allá de la comprensión de textos lingüísticos, las técnicas de estudio implican habilidades relacionadas con la capacidad de comprender, asimilar, relacionar y recordar otras formas textuales.


VOCABULARIO:Mejorar el vocabulario ha sido, desde siempre, uno de los factores más importantes para elevar el nivel de la inteligencia humana.












1 comentario:

  1. profe este trabajo fue realizado por jean pierre puerta y maicol piedrahita de 10-3

    ResponderEliminar